maplemag.com
Diary

Shanik Aspe en exclusiva para Maple.

MAPLE SHANIK ASPE

Por Marcelino Pacheco.

Resplandeciente y con una personalidad solar, Shanik Aspe ha iluminado con su talento y tenacidad la pantalla chica en los distintos proyectos en los que ha participado, ya sea  como conductora, actriz o como protagonista de una emisión de telerrealidad. Es en “Made in México” que retoma el camino de la música y se mantienen en él con el espectáculo “Reinas de Corazones”, donde ha sorprendido a sus fans con su voz y su forma de tocar la guitarra. Aficionada a la moda, Shanik comparte con Maple sus imprescindibles de moda y belleza, pasando por sus iconos de estilo y sus claves para proyectar una esencia genuina y única. 

Me siento realizada y agradecida porque en algún momento yo decía que es algo muy cruel que un deseo que tienes no se haga realidad, ya sea poder cantar, formar una familia o alcanzar algún tipo de meta.

Siento que esos deseos que están adentro de ti tienen un propósito y algunas veces queremos que esos anhelos se cumplan en el tiempo y en la forma que queremos, cómo queremos o cuando pensamos. Y cuando las cosas no suceden cómo lo esperábamos, caemos en el error de pensar que eso significa que nunca van a ser realidad.

Eso me pasó con el deseo que tenía cantar, que pensé que nunca se iba a hacer realidad. Después, pasé por otros procesos en los que dije bueno, pues si es algo que me gusta, tengo que seguir puliéndolo, tengo que tomar clases y echarle ganas. En un momento todo se juntó, llegó la oportunidad y entonces estaba lista para tomarla.

Gracias a “Reinas de Corazones” en poco tiempo hemos hecho cosas que otra gente con una trayectoria de años en la música no han logrado, como poder cantar el Himno Nacional frente a 25 mil personas en un partido de la NBA en la Arena Ciudad de México. En “Reinas de Corazones” hay dos temas que me gustan muchísimo. El primero es “Inevitable”, que la canto con Cristal, mientras toco la guitarra, lo cual ha sido desafiante para mí. El segundo es ¿Quién eres tú?, que la siento muy mía, la gozo muchísimo y siento que la gente también la disfruta.

Aunque parece que se vende mucho este tema de la unión entre mujeres, luego es complicado estar en un medio donde hay mujeres que son más hermosas que tú, que cantan mejor que otras o que tal vez unas se desenvuelven mejor en el escenario. Se requiere una cierta madurez espiritual y personal para comprender que no se trata de competir con alguien más sino reconocer tus virtudes y admirar las de los otros.

Es importante saber que cuando uno brilla, todos lo hacen y que somos un equipo, no solamente entre mujeres, sino como seres humanos. Si logramos conectar y entender esa posición, todo fluye mejor. Estar enfocado en hacer bien las cosas porque eso te hace sentir pleno y te llena el alma, sin duda ayuda a ver la vida desde otra perspectiva. 

Realmente, no creo que la gente diga “no manches, eres un bombón” cada vez que se ven al espejo. O sea, por lo menos a mí no me sucede y me imagino que a muchas personas tampoco. Tal vez para algunas personas soy muy bonita y otros dicen “ay no, esa güera desabrida no”, y no pasa nada. 

La vida es una carrera, pero no es una carrera en contra del tiempo. Lo que debemos entender es que es una carrera durante en el tiempo. Es muy bonito saber que hay gente que va creciendo contigo y entender eso es saber que también van a envejecer y que nadie es perfecto. 

A veces hay que preguntarse ¿cuál es tu propósito? ¿Vives tratando de agradarle a los demás? Si es así y únicamente estás buscando esa admiración y reconocimiento, corres el riesgo de perderte en el camino. Eso pasa mucho hoy en día, porque como estamos expuestos todo el tiempo a las redes sociales, todo mundo exhibe su vida, todo mundo sube sus fotos y lo que buscas, sin darte cuenta, es una aprobación de los demás.

Cuando no recibes esa aprobación o no tienes el nivel de aprobación que esperas, te deprimes. Es entonces que estás cayendo en esa banalidad de querer que la gente te admire, te reconozca y diga qué bonita y demás, pero nunca será suficiente, porque siempre tendrás un vacío.

Tu verdadero legado va a ser lo que los demás digan que fuiste. Si eres una buena persona. Eso es lo que realmente vas a dejarle a otros, porque cuando tú ya no estés, los que van a hablar y van a defender tu esencia serán las personas que estuvieron a tu alrededor. Entonces, sí es importante pararte y ver qué perciben los demás de ti.

Personalmente, si quise saber qué percibían los demás de mí y cuando vi que lo que percibían era la bonita tonta, dije no. Hay algo que estoy haciendo mal y tengo que trabajarlo. Creo que el primer error es pensar que necesitas ese respaldo de toda la sociedad para valorarte. Esperar que todo mundo piense igual es una pérdida de tiempo, porque eso nunca sucederá.

Lo más importante es empezar contigo. Trabajar personalmente y reconocer tu valor. Habrá quien lo vea, te inspire y te motive y habrá quien no. Entonces, con esa madurez e inteligencia emocional, sabrás tomar el consejo de quién viene o la opinión de quién viene. 

Un consejo que me dio Paulina Mercado, que tiene una piel espectacular y que yo lo tomé todavía más profundo, es nutrirse de adentro hacia afuera y tomar mucha agua. Entonces, ese nutrir yo lo llevo un paso más allá, que es nutrir el alma con espiritualidad, porque cuando estás en paz, como que hay un plus o un extra que se transmite. 

Para mí, lo básico sería el alma, destinar cinco minutos en el día para agradecer, para valorar y sentirte este bendecido. Luego, en segundo lugar tomar mucha agua, porque no solamente ayuda a hidratar tu piel y cada parte de tu cuerpo para que funcione todo cómo debe de ser. La vitamina D y la vitamina C para mí son como las principales que recomendaría, por lo que he visto de sus resultados.

En el tema del skincare, la limpieza me parece súper básica, porque ayuda a remover todas las bacterias y lo demás que se acumula en los poros durante el día. También, saber qué tipo de piel tienes, para elegir los productos más adecuado y que sus beneficios se noten. Creo que cuando hay un cuidado siempre se nota. Por ejemplo, me di cuenta que mi pelo se veía mejor cuando usaba productos que no tienen parabenos y cuyas formulaciones son más naturales. 

Hacer ejercicio me parece fundamental. Ahorita estoy empezando a hacer barré, que es una mezcla entre ballet, yoga, pilates y cardio. Es buenísimo, porque trabajas todo el cuerpo en 45 minutos. Un perfume, como bien dice Carolina Herrera es el accesorio invisible y es como parte de tu esencia. Cuando estás bien contigo, dejas una buena vibra y una sensación agradable. El perfume es parecido, por eso nunca salgo de mi casa sin ponérmelo. Es mi prenda invisible.

Hay tanta información y tantas opiniones sobre el estilo, que el concepto que podrías tener vas adaptándolo con lo que escuchas y lo que vas aprendiendo. Estuve en un programa que se llamaba “Este es mi estilo” con Edith González y recuerdo que me decía: la sonrisa es el mejor accesorio de la mujer. Las cosas que Edith me compartía eran muy bonitas y fueron enriqueciendo mí idea del estilo, que es ser fiel a tu esencia y a tu personalidad sin tratar de imitar a otros.

El estilo es la manera en que caminas, la manera de desenvolverte con la gente, cómo te comportas. El estilo es darle vida a una pieza y saber que el verse bien va más allá de traer un Gucci, un Prada o algo de un tianguis. El estilo es esa huella que dejas y que te hace diferente a los demás sabiendo que eres único. Porque todos somos únicos y distintos, nuestras huellas lo confirman. Cuando tú conectas con eso que te hace especial y único, ahí encontrarás tu verdadero estilo y vas a serle fiel.