maplemag.com
Diary

Roby Damián: del Breakup al Hyperpop.

ROBY DAMIAN MAPLE TITLE

Por Alejandro González Castillo.

Es capaz de montar cándidamente un delfín plateado mientras canta, lanzando una amenaza: baby, se te acabó el tiempo; pero también está lista para ponerse manos a la obra, armada con un bate y el número de placas de algún infame en la memoria. Creció desempeñándose como actriz; hoy día se interesa en transmitir emociones con la música como medio. Es el suyo “un pop alternativo con hints de hyperpop”, como ella misma comenta, puntualizando que “la masa madre de la canción es pop”. Su nombre es Roby Damián. Una chica a quien, como a tantas, le partieron el corazón para que de éste escaparan canciones que llevan rato haciendo eco en miles de escuchas.

2 de mayo de 2022. La fecha está grabada con cincel en la historia de Roby. “Ese día se ponchó la burbuja en la que vivía, y ahora sé que era necesario que así ocurriera”, dice la cantante, recalcando que si ese momento no hubiese llegado, nunca hubiéramos tenido a nuestro alcance temas como “PZG”, “Rompecabezas”, “Super shining” y “Pastel para dos”. “Antes de esas canciones jamás volteaba a verme a mí, era más sencillo observar a otros. Porque sí, es incómodo mirarse a uno mismo, asomarse adentro para saber lo que sucede emocionalmente. Hoy agradezco mucho lo que ese día me sucedió”. Pero, ¿qué ocurrió esa vez? La propia Damián lo cuenta a detalle:

“Estaba a una semana de irme a Disney con mi novio. Llevábamos seis años saliendo. Y así fue el 2 de mayo de 2022: Me desperté feliz porque a la medianoche sería mi cumpleaños, me sentía muy emocionada. Llegó entonces mi novio a la puerta y encontré en su mirada algo indescriptible, como un vacío de sentimientos hacia mí. Le pregunté, ¿todo bien? Él se soltó a llorar diciéndome: ya no podemos estar juntos. Y, ¿sabes qué?, de ahí en adelante no recuerdo nada más, como que entré en un trance absoluto. Sólo recuerdo subir las escaleras de casa para decirle a mi mamá que no podía más, que se me iba la fuerza del cuerpo”.

-ROBY DAMIÁN

Ahí, Damián entendió algo. “La vida real te enseña que es difícil crecer”, tal como ella misma asevera, avisando que a partir de aquella ruptura vivió “una depresión muy fuerte, fue la gotita que derramó el vaso”. Sin embargo, a pocas horas del suceso la chica ya estaba curando sus heridas con música; así nació “Pastel para dos”. “Esa la escribí dos días después de que me terminaron. Me metí a mi cuarto y la hice. Fue súper emocionante, porque dentro de toda mi tristeza cabía la ilusión, ¡había escrito una canción! Me ayudó mucho sacar mis emociones así. Había intentado escribir canciones antes, muy vagamente, desde pequeña hacía poemas, se me daba; pero el hilo se soltó a partir de allí, porque con las palabras llegó el sonido”.

Mi primera idea era armar un proyecto súper indie, pero poco a poco descubrí
artistas que me gustaban. Belanova y JotDog fueron importantes, los dosmiles
marcaron mi infancia.

“Crecí en un casa donde todo el tiempo había música. Mi papá es productor de TV, entonces siempre era de escuchar y escuchar canciones; a Natalia Lafourcade, por ejemplo. Yo me veía muy pop con este proyecto solista, pero todo se fue tornando hacia algo más alternativo, como hyperpop, por así decirlo. Y estoy contenta con ello”. En realidad la mujer es ecléctica, su andar sonoro todavía no se define del todo. “Me encantan los corridos tumbados y haría uno sin pensarlo. De hecho, ‘Pastel para dos’ iba a ser así, tiene ciertos tintes mexicanos. Al final, estoy dando pistas de lo que está por llegar”.

Roby sabe que su pasado como actriz le da “la capacidad de interpretar diversos personajes, de alcanzar emociones que para algunos es complicado sentir. Y al cantar esta virtud me da cierta ventaja, porque puedo escribir y transmitir eso, emociones”. Damián sigue charlando, ahora de la importancia que tienen las prendas que elige a la hora de salir de casa, siempre sin tomarse demasiado tiempo para llegar a una decisión. “Todo viene de cómo me siento. Ahora estoy en un proceso en el que hay inseguridades, incertidumbre, y sin darme cuenta me cubro, literal. Hoy me levanté y sin pensarlo me puse un gorro y una hoodie… O sea, antes era más suelta; ahora me la paso cubriéndome porque es el proceso que estoy viviendo. Mi ropa refleja lo que siento”.

Listen “Super Shining” de @robertadamiann

En ese rol, hubo épocas donde la comodidad no figuraba en los atuendos de Damián. “Cuando tenía trece años de edad seguía lo que todas se ponían y no me sentía bien. Hoy veo esas fotos y me da ternura, me gusta la moda, las tendencias, pero ahora me sigo a mí misma, persigo lo que siento. La ropa es igual de personal que la música. Tengo pocas prendas, pero las uso repetidamente. Soy Tauro, una caja de rutinas, entonces agarro cinco outfits que repito, uf, ¡durante tres meses! Luego cambio otra vez. Y no me toma nada agarrar lo que voy a ponerme, e igual me pasa con el maquillaje, todo pasa en tres segundos. No uso pulseras ni aretes. Soy muy práctica”.

Con la mira en el futuro, Roby Damián se despide de Maple señalando sus puntos fuertes así como los anhelos que la rondan, todo mientras caza su identidad definitiva. “Busco encontrarme. Llevo poco haciendo música, ocho meses. Como que es complicado en un tiempo tan corto saber quién eres y qué quieres. Pero estoy en ello. Soy súper voluble, una persona que cambia de ideas constantemente, y pienso que está chido también reflejar esa parte de mi realidad, porque pues, sí, así soy y ya. Mi mayor meta es que los demás escuchen mis canciones y digan: ¿¡qué onda con lo honesta que es esta mujer?! Porque sí, la honestidad es la base de todo”.

Sigue a Roby Damián en @robertadamiann y prepárate para seguir sabiendo de ella.