maplemag.com
Diary

Maple Gal: Nena Ristich

NENA RISTICH MAPLE

Por Marcelino Pacheco.

Nena Ristich, (Originaria de Serbia, pero se considera a sí misma Italiana), Directora Creativa de Ajna Tulum y de su firma epónima, puede ser definida cómo una fuente inagotable de ideas que se armonizan como un luminoso caleidoscopio. En Maple conversamos con Nena sobre sus inicios en la moda en Europa y sus pininos en el diseño en Italia, que le impulsaron a confeccionar su silueta emblema: el kimono águila. Ristich nos relata cómo una vacación en la Riviera Maya cambió su destino y decidió afincarse en México. También, nos dio adelantó un poco sobre sus proyectos, entre los que se encuentran su siguiente colección, que se revelará a finales de junio, y su incursión en la joyería —prevista para su lanzamiento en el Otoño— con esta visión que fusiona la sostenibilidad y el savoir-faire artesanal con una esencia mística y empoderadora.

Cuando me preguntan de dónde soy, tal vez no sé cómo contestar porque he vivido en muchas partes del mundo, hablo seis idiomas y pasé muchos años en Italia; de hecho mi hija es italiana. En realidad es que nací en Montenegro. A los seis meses nos mudamos a Suiza, donde crecí y recibí mi educación. Después, me fui a vivir a París. 

Estudié teatro y trabajé como modelo por muchos años. En aquella época trabajé para Dolce Gabbana, Roberto Cavalli, Intimissimi y Victoria’s Secret, en Italia y Azzedine Alaïa, en París. Participé en comerciales, videos y catálogos.  A los 24 años lancé mi primer línea de moda y abrí una tienda en Porto Cervo en Cerdeña con una colección de siluetas flowy, todo Made in Italy. Me fue muy bien con esa propuesta, que cuatro años después decidí participar con una colección con mi nombre en Milán Fashion Week.

MAPLE NENA RISTICH 3 scaled

Fui parte del calendario de Milán Fashion Week de 2014 a 2016. Me fue muy bien durante ese periodo. La prensa en Italia dijo que una de mis colecciones les recordaba mucho a Gianfranco Ferré, que también trabajó diseños en blanco y negro, pero con una mezcla y un patchwork de texturas diferentes, que gustó muchísimo. De allí que estuve en las mejores tiendas mejores de Europa. Todo marchaba muy, muy bien, pero decidí cambiar un poco mi vida. Vine en México, conocí Quintana Roo y Tulum y tomé otro rumbo. 

Llegué de México hace diez años para una vacación y me enamoré de Tulum porque estaba buscando la tranquilidad. Fueron muchos años en la moda y sentía que necesitaba cambiar para estar un poco más en el mundo espiritual en otro país, con cosas nuevas y energía nueva.  Regresé en Italia, hablé con mi hija, con mi ex marido y me vine para México. Renté una casa en Tulum y pasaba tres meses al año en ella. Así estuve durante dos años, hasta que abrí una boutique multibrand y me quedé definitivamente. 

Me fui a vivir a Tulum para reconectarme con mi espiritualidad, conocerme a mí misma y descubrir cosas diferentes. Entonces, para mí la espiritualidad es muy importante. Cuando realicé un road trip por todo México pude visitar distintas comunidades, descubrí su artesanía y todo ello me inspiró. Es así que empecé a trabajar con los artesanos, apoyándolos y haciendo cosas para mi tienda. 

Fue en ese momento que vino la idea de hacer mi propia marca, pero adaptándome al estilo de Tulum. Abrí un atelier con ocho sastres, mi oficina y una boutique. Entonces dejé de lado la multibrand store para dedicarme solamente mi marca, que se llama Maison Ajna de piezas únicas pintadas a mano. Ajna quiere decir el sexto chakra, porque estoy muy conectada con la espiritualidad, con el lugar y el apoyo de las comunidades. 

En octubre de 2023 me vine a vivir a la ciudad de Ciudad de México para continuar con mi proyecto, enfocándome en mi diseño emblema: el kimono águila. En unas semanas presentaré la nueva colección. Serán piezas únicas confeccionadas con textiles de alta moda. Además, en octubre lanzaré una colección de joyas.

Para mí los textiles son muy importantes. Es algo que aprendí de la moda italiana. Es mi know-how de la moda europea. Pienso que esta fusión de visiones entre el conocimiento italiano y la mano artesanal mexicana da un resultado increíble, pero hay que entender ambas culturas para poder mezclarlas. Donde me siento más a casa es México. Para mí es un gran lugar de creación en todos los sentidos. Actualmente estoy trabajando con los artesanos de Oaxaca que hacen telares para hacer piezas únicas que apoyen la tradición textil, que es increíble y de mucha calidad. 

A mí me gusta trabajar con textiles que tengo la certeza de dónde vienen, quién lo ha hecho, su composición, si es una tela 100 por ciento seda. Porque es muy importante entender que los textiles que nos ponemos son vibraciones, tienen frecuencias. Entonces, si tú te pones un textil hecho en China, que no sabes cómo ha sido fabricado, si es sintético y las condiciones en las que hacen trabajar a la gente. Esta vibración la vas a sentir. Por eso es muy importante para mí saber de dónde viene el textil, cómo es hecho, quién lo ha hecho, de qué país viene. Soy muy atenta a los detalles de la composición. Por ejemplo, si un tejido dice 80% de algodón, 20% de sintético, ya no es orgánico, ya no es sustentable, aunque te lo presenten cómo si lo fuese.

Mi nueva colección será de piezas únicas, porque emplearé textiles de alta calidad y bordados italianos increíbles, que son utilizadas para la Alta Costura. Serán sedas con motivos y mensajes pintados a mano. Quiero que la colección siga una sola línea conformada por vestidos, que es lo que he hecho siempre, pero enfocándome en un solo modelo: el kimono águila, que es mi pieza insignia. 

Quiero continuar sobre esta línea, porque quiero dar seguimiento a los artesanos y a su trabajo. Puede ser que un día vuelva a diseñar vestidos de Alta Moda, pero por el momento me motiva hacer piezas únicas y agregarle mi nueva propuesta de joyería. 

Es muy importante que la mujer se sienta hermosa cuando se pone una prenda. Por eso hago piezas únicas y me encanta hacerlo, porque son especiales como cada mujer, con su belleza particular y su propio poder. Eso es lo que enamora a las clientas, que cada vez que se lo prueban dicen ¡Wow! ¡Me siento increíble!

Recuerdo que una vez fui a un evento muy importante en Tulum y al llegar vi que al menos estaban 10 personas vestidas con un kimono águila, pero en diferentes colores, todo únicos.  Lo que estaba pasando frente a mí, en ese momento, me hizo la persona más feliz del mundo, porque me dije “¡mira cómo gusta mi diseño!” Que en un evento de mil invitados, diez personas lleven mi kimono, me demostró que la gente sí entiende mis diseños y sus mensajes de conciencia.

Para mí, una pieza de joyería siempre va a tener la línea un poco espiritual, con  mensajes, como amuleto. Mi joyería la defino cómo conscious jewellery y se trabajará en oro amarillo, blanco y rosa con piedras que alinean los chakras. Las piedras son muy importantes para mí. La obsidiana es una piedra que amo. La tengo en muchos sitios de mi casa porque absorbe la energía negativa. Las piedras tienen muchos significados, algunas son para la prosperidad, otras para la positividad o para el mal ojo.

Mi diseño tiene una parte como mística y consciente pero a la vez empoderadora, pero para mí algo que también es muy importante en mi vida es decir que soy mamá. Eso es muy importante para mí. 

Para estar al tanto de todos sus proyectos, síguela en @nenita_r_official.